DON JUAN TENORIO Y EL 1 DE NOVIEMBRE
Como sevillana que soy he vivido desde pequeñita la tradición del don Juan Tenorio. ¿Qué significa esto? Pues que cada 1 de noviembre solíamos ir a alguna representación de esta obra de Zorrilla en algún rincón de la ciudad: plazas, iglesias, teatros...Significaba la entrada al invierno, al frío, a la muerte...Hoy día los jóvenes celebran Halloween, tradición impuesta por otros países, pero con el mismo trasfondo: la celebración de los muertos, del más allá, de lo fantasmal.Calabazas, esqueletos, vampiros y zombies han ganado partida a las espadas, las capas, el convento y las estatuas de piedra. Habrá que ir con los tiempos, pero mis recuerdos siempre estarán entre los versos de Zorrilla:

la razón atropellé,
la virtud escarnecí,
a la justicia burlé
y a las mujeres vendí.
Yo a las cabañas bajé,
yo a los palacios subí,
yo los claustros escalé
y en todas partes dejé
memoria amarga de mí.
En el siguiente enlace se explica por qué se representa este día Don Juan Tenorio:
https://www.lasexta.com/noticias/cultura/don-juan-de-todos-los-santos_201611015818a03b0cf24962cc110fb9.html